Aunque se utiliza un formulario oficial proporcionado por Estrasburgo, no es tan sencillo….
Confeccionar una demanda, (mal llamado en ocasiones “recurso” o «denuncia»), para presentarla ante el TEDH no es sencillo pese a que exista un formulario oficial de obligada utilización.
Téngase en cuenta que el más mínimo error por su abogado en la cumplimentación de uno de los apartados, o el hecho de dejar uno de ellos en blanco, supone la inadmisión del caso.
Por ello, ha de contratar a un despacho como el nuestro, esto es, de abogados especializados en Tribunal de Europeo de Derechos Humanos, TEDH, o también conocido como Tribunal de Estrasburgo.
Veamos a continuación este video tutorial de cómo cumplimentar el formulario o modelo de demanda oficial.
Y recuerde no cometer alguno de estos errores que le ponemos de ejemplo:
- Tiene un margen adicional de 20 folios para desarrollar la argumentación jurídica relativa a las violaciones de derechos denunciadas en el formulario.
- El documento pdf es un tanto especial desde el punto de vista informático y se encontrará problemas técnicos al utilizarlo.
- No adjunte documentación original al presentar la demanda porque el TEDH nunca se la devolverá.
- El poder de representación lo ha de ostentar el abogado mediante firma del cliente en el formulario. No sustituya eso por una poder notarial para pleitos.
- La fecha en que se entiende presentada la demanda es la fecha de envío por correos, y no cuando la demanda llega físicamente al TEDH.
¿Es subsanable la inadmisión de la demanda por cumplimentar incorrectamente el formulario o modelo oficial de demanda?
Pues depende. Hay un problema temporal. Veamos:
Recuerde que hay un plazo de 4 meses para presentar correctamente la demanda (es una demanda y no un recurso), por lo que si la presenta el formulario de demanda con fallos, es muy probable que no le comuniquen que su demanda contiene errores hasta pasados esos 6 meses de plazo que usted tenía. Y la consecuencia es que ya presentará la demanda fuera de plazo en tanto que no se tiene en cuenta como fecha de presentación la del envío de la primera demanda, sino la del envío del formulario correctamente cumplimentado.
Cuestiones como éstas explican que el 99% de las demandas que se presentan contra España sean inadmitidas. Motivo más que justifica que contrate los servicios de un despacho especializado como el de DDHH Abogados.
Otras cuestiones que ha de conocer sobre cómo presentar una demanda ante el Tribunal de Estrasburgo:
Haga click sobre alguno de los siguientes apartados para profundizar su conocimiento sobre el mismo:
- ¿Qué pasa si mi demanda es igual a otra ya presentada?
- ¿Cómo presentar una demanda colectiva?
- ¿Dudas sobre quién puede presentar una demanda?
- Errores que no puede cometer al cumplimentar una demanda
- Cómo cambiar de abogado durante el procedimiento
- Cómo interponer la demanda de forma Anónima.
Lugares donde aprender más:
Qué mejor que en la propia página oficial del TEDH, para obtener más información oficial sobre cómo rellenar el formulario, haga click aquí.
Descargue el Formulario Oficial de demanda:
Puede descargar el formulario oficial necesario para interponer una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos haciendo click aquí. (Verá que la apariencia del archivo comienza diciendo «Please wait…», pero haga doble click y verá que podrá abrirlo),
He presentado mi demanda, ¿y ahora qué?
Una vez presentada la demanda, se podrá consultar el estado de la misma en el siguiente link, donde deberá ingresar el número de procedimiento asignado al caso (ejemplo: 1234/17): http://app.echr.coe.int/SOP/index.aspx?lg=esp y le llevará a este buscador:

Si quiere conocer cómo es el procedimiento ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos tras presentar la demanda, haga click aquí.
Esperamos le haya sido de ayuda esta información. Para cualquier otra duda puede contactarnos en:
- Teléfono: 697 660 438
- Mail: secretaria@ddhh.es
Estaremos encantados de atenderle.
Llame a DDHH Abogados: 697 660 438
Muchas gracias Raquel, por tu atención.
Ojalá fuera en todos los sitios así.
Hola trese anos estoy en busca de mis derechos y nadie poede areglarme los asunto judicialespor problema judicial he pasado un ictos se esta blanqueando dinero demi hombre i al final la persona maltratado amenasado y perjudicado estoy
Hola! le contacto por privado para que me pueda explicar su caso. Gracias.
Buenas tardes
Soy ciudadano español pensionistas
Mi caso es el Siguiente
Tengo una incapacidad total permanente desde el año 2000 según sentencia de los juzgados de lo socil de Gijón total permanente
Sufrí varios empeoramientos posterior a esas fechas impante de prótesis de cadera izda
Infarto estirpacion de vesícula
Juntos las enfermedades anteriores solito revisión médica a la EVI en distintas ocasiones rechazada de oficio
Presente reclamaciones previas Alós Juzgado de lo social y no sé pudo celebrar por falta de ingresos ya q cobraba el 55/00
Después de tener distintos juicios y pese a tener a dos menores a cargo a cogidos nietos y no poder pagar letrados
Solicite abogados de oficio los cuales única ablaron con migo ni defendieron mis derechos
Trabajé unos años posterior a la Invalidez y no se me suman a la Pensión así como los cómputos por el servicio militar
Gracias saludos
Hola Enrique: entiendo que se plantea ir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, y que por eso nos escribe. Si es así, decirle que sospecho que no ha agotado la via nacional, que es el requisito previo para poder llegar a Estrasburgo. Caso contrario, y hubiera llegado con su asunto ante el Tribunal Constitucional, llámenos y le atenderemos. Saludos
hola buenas tardes me llamo Milagros estoy en una situacion muy complicada desde hace muchos años y me gustaria saber como es que puedo presentar mi denuncia al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, porfavor necesito de su ayuda
Hola Milagros! le escribimos por privado.
No todo lo que reluce es oro.
Los DERECHOS HUMANOS NO SE DEBIERAN HACER BAJO UNA DEMANDA QUE SIN ABOGADO NUNCA TENDRÁ GRAN ÉXITO (POR MUCHO QUE DIGAN).
Cierto. Absolutamente de acuerdo. Debería existir un turno de oficio con abogados especializados.
Hola soy ex militar me decidieron concediéndole en acto de servicio mis lecciones. Pero no me han querido dar mi paga de por vida ya que ellos después de 23 operaciones an ambas pierna y protesis en el cuello me Dan solo un 16 por cien de incapacidad para no darme el 25 por cien y dame.mi paga. E pedido.todos los casos en España solo me queda Estrasburgo pero no se como hacerlo ni dispongo de dinero suficiente.
Hola Encarnación. Sentimos lo que te ha ocurrido. Puedes dirigirte al Colegio de Abogados de tu ciudad y consultar si eres beneficiaria del derecho a asistencia jurídica gratuita. Saludos.