¿Que es el Convenio Europeo de Derechos Humanos, CEDH?
El “convenio europeo para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales” (también conocido como convenio de Roma), nace tras la segunda guerra mundial, cuando los estados se dan cuenta de la barbarie que ellos mismos pueden cometer contra sus ciudadanos.
Determinan someterse al control de un Tribunal (el Europeo de Derechos Humanos), a fin de proteger los derechos humanos de los ciudadanos, frente a la acción de los Estados.
Fue concebido para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales. Deciden así que tiene que haber un órgano que supervise lo que los Estados le hacen a sus ciudadanos, por lo que deciden crear dentro de este CEDH, la institución del Tribunal Europeo que les juzgue a los estados cuando éstos violen los derechos y protecciones previstos en el convenio para la protección de los derechos humanos y libertades fundamentales.
- Haga click aquí para descargar la versión pdf del Convenio para la protección de los derechos humanos y libertades fundamentales.
Países que han ratificado el convenio europeo de derechos humanos, CEDH.
En este enlace puede consultar la fecha de firma y ratificación del convenio de derechos humanos para cada Estado. Igualmente podría consultar la fecha de firma y ratificación de cada uno de los protocolos adicionales que se han ido creando por posterioridad.
Artículos del Convenio Europeo de Derechos Humanos, CEDH:
A continuación un índice donde, tanto si es un particular, como si es un abogado experto en Tribunal Europeo de Derechos Humanos, podrá consultar por materias, los artículos del Convenio de Roma a fin de acceder al contenido de sus artículos, comentarios doctrinales sobre los mismos, así como jurisprudencia que lo desarrolla. Especialmente en lo que a sentencias que afectan a España se refiere:
Sumario
Artículo 1 Reconocimiento de los derechos humanos
TÍTULO I. Derechos y libertades
- Artículo 2 Derecho a la vida
- Artículo 3 Prohibición de la tortura
- Artículo 4 Prohibición de la esclavitud y del trabajo forzado
- Artículo 5 Derecho a la libertad y a la seguridad
- Artículo 6 Derecho a un proceso equitativo
- Artículo 7 No hay pena sin ley
- Artículo 8 Derecho al respeto a la vida privada y familiar
- Artículo 9 Libertad de pensamiento, de conciencia y de religión
- Artículo 10 Libertad de expresión
- Artículo 11 Libertad de reunión y de asociación
- Artículo 12 Derecho a contraer matrimonio
- Artículo 13 Derecho a un recurso efectivo
- Artículo 14 Prohibición de discriminación
Más abajo, en los comentarios, puedes dejar cualquier inquietud relativa al convenio europeo de los derechos humanos que quiera que le sea contestada dentro de esta comunidad.
Llame a DDHH Abogados: 697 660 438Le atenderemos con mucho gusto.